-
Morris Av. Santa Fe 2729, local 43-44 Galería Patio del Liceo - SOLO RETIRO DE PEDIDOS (Tu orden debe figurar como EMPAQUETADA): Martes a Sábados de 15:30 a 19 hs. Para ver los productos, con cita previa.Gratis
Postales con ilustraciones inspiradas en las estampas diseñadas para los diferentes productos Hula.
Yaguareté: Para esta ilustración me inspiré en el Yaguareté, animal autóctono en peligro de extinción, en su habitat y en su forma de camuflarse.
Flamencos: Para esta ilustración me inspiré en el Flamenco, que tiene múltiples variedades. El Flamenco Andino (también llamado Parina Grande, Parihuana, Tococo, Jututu, entre otros) es una especie de ave de la familia de los Phoenicopteridae, y habita un territorio que va desde el sur de Perú hasta las regiones norteñas de Chile y Argentina. Su hábitat incluye desde regiones situadas al nivel del mar hasta lagunas altoandinas y salares. Algunas de las zonas protegidas donde pueden encontrarse son la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa (Bolivia), la Reserva nacional de Paracas, la Reserva Salinas y Aguada Blanca (ambas en Perú), la Laguna Mar Chiquita (Argentina) y el Salar de Atacama (Chile).
Kanagawa: Para esta ilustración me inspiré en la obra "La Gran Ola de Kanagawa", una famosa estampa japonesa del artista Katsushika Hokusai. Esta obra fue realizada entre los años 1830 y 1833, durante el período Edo de la historia de Japón.
Ficus Ruby: Para esta ilustración me inspiré en esta planta que frecuentemente se usa en interiores llamada Ficus Elastica Ruby. Es un derivado del Gomero. Es una planta con hojas ovaladas y brillantes, como característica distintiva es tricolor: tiene tonos de verde, crema y rosa. La variedad tipo fue descrita en 1819 por el botánico William Roxburgh.
Mar del Plata: Es una ciudad balnearia argentina en la costa del Atlántico. Su larga franja de playas incluye la amplia Punta Mogotes y Playa Grande, con sus rompientes para el surf. Detrás de Playa Grande, las calles rodeadas de árboles del barrio Los Troncos tienen elegantes casas de comienzos del siglo XX, que ahora son museos. Entre ellas se incluye el Museo de Historia Roberto T. Barili que documenta el pasado de la ciudad con fotografías y objetos.
Las ilustraciones son originales. Están impresas en papel satinado color crudo y son de edición limitada.
Las postales miden 10 cm x 15 cm.
También podés comprar las postales de Mar del Plata en pack de 6.
Envíos a todo el país.
Hecho en Argentina.